El intendente de Neuquén presentó un nuevo sistema de atención al contribuyente

Horacio intendente de Neuquén y candidato a gobernador,  afirmó que con este sistema buscan consolidarse como un municipio digital.

 

Desde el municipio informaron que  este nuevo sistema busca “acompañar el avance digital y tecnológico”  y “agilizar la respuesta del municipio a las solicitudes de los vecinos”.  Quiroga anunció la implementación de un nuevo sistema de atención al contribuyente que permitirá dar respuesta a cada pedido en un plazo de 72 horas.

 

“Webcentrix” reúne en un mismo espacio todos los canales de atención al ciudadano como puede ser el correo electrónico, Facebook, página web del municipio, llamados telefónicos y la atención personal en las oficinas municipales. Desde cualquiera de estos medios, la plataforma tomará el pedido centralizando toda la información y derivará cada consulta al área que corresponda.

 

Cada reclamo generará un ticket de seguimiento, y el pedido quedará registrado hasta su resolución. “Nos queremos consolidar como el municipio digital”, dijo Quiroga esta mañana en la presentación del programa que se hizo junto a Telefónica Móviles Argentina, responsable del desarrollo de esta plataforma.

 

“Vamos a ver las solicitudes de los vecinos, ver cómo se resolvió, en qué tiempo, y el funcionario responsable”, detalló Quiroga y agregó “vamos a ver la capacidad de respuesta de la dependencia, la fecha y como complemento a esto vendrá el tablero de control con las alertas, el rojo, amarillo y verde. Si no lo resolvimos va a volver a rojo. Esto es una herramienta fenomenal para saber cuáles son las áreas que no están dando respuesta”, dijo el jefe comunal.

 

“Tener estos elementos que son empíricos y representativos nos van a dar más y mejores herramientas para gobernar; la vinculación electrónica y la resolución en tiempo real con la información al contribuyente nos lleva a un lugar que marca el blanco sobre negro evitando los grises. Me parece que suma una visión de municipio de vanguardia”, agregó Quiroga.

 

Marcelo Bermúdez, secretario de Gobierno y Coordinación, dijo que esta plataforma digital va a organizar la demanda de los vecinos. “Queremos dar un salto de calidad. Esto nos va a permitir trabajar más, discutir los presupuestos en base a la demanda que vamos a ver”, comentó Bermúdez quien dijo que según un relevamiento que se hizo entre los contribuyentes que llegan a realizar trámites o consultas a la Municipalidad “el 46% no debería ir, es absolutamente evitable que vaya, por eso esta herramienta es muy importante”.

 

Respecto al funcionamiento explicó que un ciudadano se comunica por cualquiera de los medios habilitados, “la consulta ingresa al sistema por el 147, por mail, o por el Facebook del municipio, un agente realiza la gestión de cada situación y responde. Cada reclamo y respuesta queda registrado y la respuesta vuelve directamente al canal de origen”, explicó el funcionario.

 

Contó además que si una persona se comunica nuevamente “el sistema detecta automáticamente todos los casos anteriores de esta misma persona, independientemente del canal por el que se comunicó”.

 

Por su parte, Emanuel Velásquez, gerente de Movistar, celebró este nuevo acuerdo con la Municipalidad de Neuquén, y recordó las otras herramientas con la que se trabajó en conjunto como Biga Data, Count It y La Cigüeña Crodworking. “Siempre dimos un paso más hacia la digitalización de la Municipalidad de Neuquén. Esta herramienta viene a producir un cambio y brindará un servicio que facilitará la vida de los ciudadanos”, dijo Velásquez.