El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza impulsada por el concejal del Frente Neuquino UNE, para desalentar el uso de la vajilla de plástico en los balnearios.
La iniciativa establece que durante la temporada 2019/2020 se inicie como primera medida una campaña de concientización para disminuir el uso de la vajilla plástica que los vendedores entregan indiscriminadamente, comenzando por la zonas balnearias, para bajar los niveles de contaminación y daño ambiental. El objetivo final es lograr que los vecinos cambien sus hábitos hacia opciones más amigables con el medioambiente y que se dejen de entregar estos productos en la ciudad.
Para el concejal Baggio “esta ordenanza es dar un paso adelante en materia de cuidado ambiental, estamos muy acostumbrados a lo descartable, a usar y tirar porque es cómodo, fácil de trasladar y barato, pero no estamos dimensionando el daño que ello provoca al medioambiente” señaló,. “Vivimos en un mundo donde cada año ocho millones de toneladas de plástico terminan como basura en los océanos, es necesario generar políticas para frenar esta situación y debemos empezar por la ciudad y por casa”, afirmó el concejal.
“Con esta ordenanza queremos seguir transitando el camino del resguardo ambiental que nos lleve a tener balnearios libres de plásticos. Esto significa cambiar hábitos y costumbres, empezar por pequeñas acciones fáciles de implementar y que no implican costos extras para los vecinos”, agregó Baggio.
“Lo hicimos en 2015 cuando comenzamos la campaña para erradicar las bolsas de plásticas de los supermercados bajo el lema “No hagas bolsa el planeta” y hoy es una ordenanza que se cumple porque todos los vecinos han hecho propia la acción en favor de la naturaleza”, señaló el concejal de UNE. “Con esta nueva ordenanza queremos que pase lo mismo, los neuquinos debemos buscar alternativas para dejar de usar plásticos descartables y elegir elementos reutilizables, las opciones están disponibles en el mercado, hay vajilla más ecológica como la fabricada en bambú, pajillas reciclables, vasos hechos con fibras vegetales” explicó el edil, “las políticas acompañadas de la demanda social harán que empiecen a tenerse más a la mano”, afirmó.