El Concejal peronista junto a otros bloques, propusieron la adhesión a la implementación del “Registro Nacional de Barrios Populares en proceso de Integración Urbana”
El RENABAP fue aprobado por unanimidad en el Senado Nacional, y que contempla la regularización de los asentamientos. En este tema, los bloques opositores lograron reunir solamente 5 votos, mientras que los bloques de Cambiemos y MPN, impusieron su mayoría, quedando en evidencia una vez más, que ambos bloques cierran fila y votan en contra de los vecinos.
“En el marco de la regularización de asentamientos informales, acompañamos esta propuesta, ya que es una política pública que venimos planteando desde hace tiempo y que entendemos que el gobierno de la ciudad debe priorizar” sostuvo el Zuñiga.
“Propusimos este proyecto de Ordenanza de adhesión a la Ley Nacional 27453, recientemente sancionada, motorizado por las organizaciones populares y que no es producto de la dádiva, es producto de una conquista popular y que aspiramos a que se transforme en una política pública en nuestra Ciudad” afirmó el concejal peronista.
“Desde nuestro bloque, planteamos insistentemente la necesidad de generar políticas públicas que tiendan a incluir y solucionar de manera definitiva el tema de los asentamientos, donde viven más de 35 mil vecinos que no pueden acceder a los servicios públicos básicos”, aseveró el edil.
En Neuquén, el registro fue realizado por las organizaciones populares como, por ejemplo: Techo, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP); Barrios de Pie, entre otras organizaciones.