El ministro de Salud y candidato a intendente de Cutral Co por el MPN, habló de la situación en la ciudad petrolera y de sus propuestas.
Corradi Diez afirmó que la propuesta que tienen desde el MPN es desarrollar un proyecto de ideas, de desarrollo y de trabajo y no un proyecto que “se acota en lo familiar”.
La inseguridad y las drogas es uno de los principales temas que pretende abordar “la gente nos pidió ser libres, poder caminar, basta de violencia, las drogas están volviendo locos a todo el mundo. Dar una batalla directa contra la inseguridad y las drogas. Lo piden a gritos casi todas las mamás de Cutral Co, y muchísima gente que vive la inseguridad a diario. Hemos tenido hechos muy complicados”.
Otro tema que preocupa a los vecinos de Cutral Co según el candidato es la necesidad de generar trabajo “no encuentran como sobrevivir al subsidio, o al monotributo” y que están “los recursos para generar inversión, para generar trabajo, y generar la oportunidad que las empresas decidan radicarse en Cutral Co”.
Denunció que la gestión de Rioseco “tiene 2.500 monotributistas, y subsidiados, o plus, que es otra modalidad que hay y que prácticamente se ha convertido en una situación normal”. Señaló que eso ha hecho que “generaciones y generaciones tengan que padecer ese modo de contratación pero que hoy quieren algo diferente y sobre todo los que principalmente lo piden son los jóvenes. Los jóvenes quieren la oportunidad de estudiar, de desarrollarse, de poder salir de Cutral Co y volver a Cutral Co formados para enriquecer el pueblo”.
Se mostró conforme con el llamado a elecciones en el municipio conjuntamente con las provinciales el 10 de marzo, lo que permitirá que “por primera vez podamos trabajar en toda la línea en conjunto”. Manifestó que “la experiencia con Omar Gutiérrez ya siendo candidato a gobernador y futuro gobernador de la provincia, nos da la posibilidad de mostrar a la ciudadanía de Cutral Co un proyecto que viene siendo aceptado, viene con más participación, con mucha juventud. Así que muy contento que la fecha sea al mismo tiempo que las provinciales”.
Sobre las perspectivas de la elección afirmó que “en cada elección venimos achicando la brecha de diferencias. Esta nos agarra muchísimo mejor porque acabamos de participar de la elección interna en la que participaron 6.500 personas”. Agregó que “llegamos fortalecidos, con un proyecto mucho más sólido, porque los cuatro candidatos de esa elección fuimos generando un proyecto enriquecido, fortalecido, un proyecto para la gente, y que nos pone prácticamente en continuidad con una elección que pensábamos que la iban a enfriar hasta octubre del año que viene”.
Fuente: Va Con Firma