La obra del Metrobús provocó más de 70 roturas al sistema de agua y cloacas capitalino

Desde el EPAS denunciaron a la empresa a cargo del Metrobús. El Presidente de la empresa estatal dijo que «afectaron el servicio a los usuarios» .

 

Desde la primera rotura registrada el 19 de agosto de 2017 provocada por la empresa contratada por el Municipio capitalino para realizar las obras del Metrobus, el EPAS contabilizó más de 70 caños rotos u obstruidos producto de los trabajos de la contratista que alcanzan una cifra cercana a 1,7 millones de pesos en gastos para el organismo provincial.

 

«Estos eventos, que causaron serios inconvenientes en la operación, afectaron el servicio a los usuarios y generaron costos altísimos, podrían haberse evitado si el Municipio de Neuquén, en su rol de comitente, hubiese sabido controlar y supervisar los trabajos contratados», aseguró el presidente de la prestadora de servicios, Mauro Millán.

 

Desde el EPAS manifestaron que en 2017 le brindaron información a la empresa sobre las interferencias que pudieran existir en la traza de las calles involucradas en el proyecto municipal junto a todas las consideraciones de rigor para evitar estos inconvenientes.

Sin embargo, aseguraron que “desde el comienzo de los trabajos, se produjeron innumerables problemas reflejados en el taponamiento de bocas de registro del sistema cloacal y la rotura de cañerías tanto de cloacas como de distribución de agua”.

 

Los taponamientos en la red cloacal se producen al realizar los trabajos con motoniveladora durante el enrasado de las calles y la ejecución del cajón para el paquete estructural de la calzada, sin tener la precaución de identificar las bocas de registro del sistema y evitar así el desplazamiento de sus losas y/o tapas.

En muchos casos, las cámaras quedaron al descubierto con el consiguiente ingreso de material extraño (piedras, tierra, basura, etc.) al sistema cloacal, lo que provoca desbordes. Además, las roturas de cañerías de las redes de agua y de cloacas se producen al trabajar sin las precauciones reglamentarias, desoyendo las recomendaciones y sugerencias brindadas por el EPAS en su momento.

 

La reparación de los caños que deben correr por cuenta de la empresa contratada pero que es supervisada por el EPAS, además de los materiales que el Ente ha tenido que proveer en varias ocasiones, y de la limpieza y desobstrucción de las cañerías, suman un monto total de 1.688.025,97 pesos en gastos que el EPAS ha tenido que absorber para solucionar los problemas ocasionados por las obras del Metrobús.