La Legislatura a un paso de autorizar el endeudamiento de la Municipalidad de Neuquén

 

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia aprobó por mayoría el despacho para autorizar endeudamiento de la Municipalidad.

 

El proyecto –presentado por los bloques NCN, PRO y el diputado Oscar Smoljan (UCR) se tratará en las sesiones del 5 y 6 de diciembre. Votaron a favor los bloques MPN, PRO, Adelante Neuquén, FpV, Frente Grande, Frente Neuquino, FRIN, Libres del Sur y UP-UNA; mientras que el bloque PTS-FIT lo hizo en forma negativa.

 

Al argumentar la iniciativa, el diputado Juan Monteiro (NCN) señaló que los fondos del préstamo se destinarán a la regularización de asentamientos en Alto Godoy, 26 de Agosto, Pacífica, Cañadón HIBEPA y Asentamiento Laguna; obras de asfalto en San Lorenzo y de reordenamiento vial en la plaza de la Mujer y al mejoramiento de la descarga principal de la Planta Tronador. Las obras beneficiarán a 685 familias. También explicó que el préstamo tendrá un plazo de 15 años con un período de gracia de tres años y una tasa variable promedio de las tasas aplicadas por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento a los préstamos al país, que actualmente son entre 3 y 4 % anual. Agregó que se utilizará como garantía los fondos por coparticipación federal de impuestos que recibe la Municipalidad y recordó que el Concejo Deliberante de Neuquén aprobó una ordenanza avalando el préstamo.

 

El diputado Claudio Domínguez (MPN) dijo que acompañaba la iniciativa porque los fondos estarán destinados a familias “que hoy la están pasando mal y no tienen servicios” y acotó que le hubiera gustado que las obras “se amplíen a otros asentamientos”.

 

Desde el FpV, Guillermo Carnaghi se refirió a un “cambio de política” en la gestión municipal que calificó de “auspicioso y que da respuesta a necesidades”. El diputado Mario Pilatti (MPN) coincidió en la percepción de “un cambio de política”, tanto en la orientación del gasto como en la toma del préstamo. “Un crédito de este monto, con un objetivo claro y una tasa subsidiada, es ventajoso”, sostuvo.

 

El diputado Raúl Podestá (FG) consideró que “este tipo de créditos son vitales para poder resolver algunas cuestiones conflictivas” y subrayó que las obras previstas le darán a los sectores sociales más postergados “la calidad de vida que se merecen”. A la vez, planteó que le hubiera gustado una política más amplia por parte del Gobierno Nacional para que los recursos también lleguen a otras localidades con dificultades presupuestarias.

 

A su turno, el diputado Jesús Escobar (Libres del Sur) destacó la tasa de interés beneficiosa del crédito y manifestó que “era ahora que la ciudad de Neuquén iniciara un proceso de estas características”. Asimismo, expresó que el intendente de Neuquén “desprestigió a algunos sectores”.

 

Por el Frente Neuquino, la diputada Panela Mucci destacó el beneficio que tendrán las obras en la calidad de vida de 685 familias y señaló que el préstamo es una facultad del intendente.

 

En tanto, el diputado Raúl Godoy (PTS-FIT) dijo estar de acuerdo con la ejecución de las obras pero no compartir la necesidad de tomar un crédito, motivo por el cual votó en forma negativa.