Programa Federal Techo Digno: entregan 100 viviendas en San Martín de los Andes

El plan habitacional demandó una inversión de 150 millones financiados por la provincia, el municipio y el Programa Federal Techo Digno. 

 

El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto y adelantó que la Provincia “tiene actualmente en ejecución 2300 viviendas más, lo cual sumará para la actual gestión de gobierno y al cabo de cuatro años, un total de 5000 viviendas nuevas”. Con estas unidades habitacionales, totalizan 278 en construcción en la localidad cordillerana, durante 2018.

 

Participaron también de la ceremonia junto al mandatario provincial y los vecinos adjudicatarios, la intendenta local Brunilda Rebolledo; el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Sergio Winkelman; el director nacional de Vivienda Social, Ramiro Majuan; y el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (IPVU-ADUS), Marcelo Sampablo.

 

En su discurso, Gutiérrez subrayó que “hoy es un día de mucha alegría, porque en estas cien viviendas hemos trabajados todos –Nación, Provincia y Municipio- por el bien de la familia, para fortalecer esta célula fundamental de la sociedad que es la familia, el lugar primordial para dar y recibir amor”.

 

Recordó que “aquí se llevó adelante una inversión conjunta con el gobierno municipal y el nacional, de 150 millones de pesos” y detalló que “se trata de viviendas de dos dormitorios, de 62 metros cuadrados, construidas a partir del respeto por el empleo local, ya que esta obra generó muchos puestos de trabajo aquí en San Martín de los Andes y toda la zona de influencia, motorizando la economía local con la priorización del compre local”.

 

Explicó luego que “dentro del plan habitacional hay seis viviendas que tienen como destinatarios familias con algún integrante con discapacidad”. Y añadió que “también es este tipo de viviendas se aplican políticas sustentables y sostenibles, de inclusión, de igualdad de oportunidades, de justicia, de equidad social, con equilibrio territorial”.

 

El gobernador sostuvo que “estas cien viviendas que hoy entregamos aquí no alcanzan y siempre hay nuevas demandas habitacionales, porque Neuquén crece y en el primer semestre de este año ingresaron 4.500 familiares venidos de distintos lugares del país, la región y también el mundo. Ello también generó casi 6.000 nuevos puestos de trabajo y es la provincia argentina en la cual se invirtieron de parte del sector privado más de 8.500 millones de dólares”.

 

 

La intendenta Brunilda Rebolledo se mostró “emocionada” por la inauguración del plan de viviendas y calificó a la jornada “como de festejos” porque “se trata de una gran alegría para el corazón de todos los que reciben hoy su casa propia, pero también para el gobierno en sus tres estamentos, ya que se trató de un gran trabajo mancomunado”.

 

Rebolledo tuvo palabras de agradecimiento “hacia todos los funcionarios, de todos los organismos del Estado, tanto provincial como nacional” porque “supieron trabajar en equipo, coordinadamente, atendiendo las necesidades y requerimientos de la población y siempre con respeto y consideración hacia los vecinos, digno de ser destacado”.