En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Sida el 1º de diciembre, se realizarán actividades de carácter interinstitucional.
La fecha también marcará el inicio de una Campaña Provincial de Salud Sexual que se prolongará a lo largo de 2019 y que tendrá como objetivo la promoción de una sexualidad saludable y responsable para prevenir así las enfermedades de transmisión sexual y el VIH-Sida.
Las actividades comenzaron el viernes. El equipo de Infectología del hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén realizó esta mañana una actividad de concientización por el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, que se conmemora mañana. En el hall del establecimiento, se repartieron folletos y lazos rojos y actuó el Coro Arco Iris.
Los médicos instaron a la comunidad a la realización del test, y explicaron que ante un diagnóstico positivo, con el tratamiento adecuado, es posible mantener una vida socialmente activa y normal.
El jefe de lnfectología, Adrián Morales, dijo que “desde hace unos años sabemos que podemos detener la epidemia del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), por lo cual es necesario que todas las personas tomen conciencia de esto y se hagan el análisis”.
“Si llegaran a ser positivas, podemos no solo tratarlas, sino que tengan una vida totalmente normal, productiva, tener hijos, trabajar. Y no sólo eso, sino que si hacen el tratamiento y lo cumplen, no contagian el VIH a otras personas”.
En San Martín de los Andes se realizaron test gratuitos, confidenciales y voluntarios. También en la ciudad de Neuquén 25 agentes sanitarios se subieron a los colectivos para informando cómo prevenir el contagio de VIH.
Actividades
Hoy en el Parque Valentina Norte a partir de las 17, personal del hospital Heller brindará información sobre las enfermedades de transmisión sexual y hará testeos rápidos. Será en conjunto con la Fundación AHF, organización sin fines de lucro dedicada a la respuesta al VIH-Sida.
A las 18 en el playón Polideportivo de calle Rhode y Joaquín Pardo de San Lorenzo Sur, desde la Red Intersectorial de Salud del barrio San Lorenzo también se realizará una actividad de sensibilización para conmemorar la fecha. Con la presentación de manifestaciones artísticas, se convocará al vecindario para entregar folletería e informar sobre las problemáticas en la salud que tiene este virus y sus formas de contagio.
La red está conformada por las diferentes instituciones y entidades del barrio que llevan adelante su labor en el área de salud. La integra el centro de salud del lugar, las escuelas, la fundación Otras Voces, la comisión vecinal, así como también reparticiones estatales provinciales de los ministerios de Salud y de Ciudadanía, y las subsecretarías de Juventud y Deporte del ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno. La misma tiene el objetivo de fortalecer el acceso de las y los vecinos del barrio al pleno ejercicio del derecho a la salud y esta será una de las últimas actividades del año.
En Chos Malal, el hospital de la localidad prepara una actividad para el 5 de diciembre −en la Plaza Sarmiento, de 9 a 14− donde las personas se podrán realizar el test. Además, promocionan la posibilidad de hacerse el test en el laboratorio del hospital todos los días, con cita previa.
También el hospital de Las Lajas y la municipalidad organizaron una jornada de realización del test en la Feria de Artesanos, donde realizarán sorteos de canastas navideñas y habrá juegos y actividades recreativas.