Luis Duran: “Si hay endeudamiento que sea para obras concretas”

 

El concejal del Frente Neuquino, presentó una modificación del proyecto de endeudamiento por 535 millones de pesos del Ejecutivo municipal.

 

El proyecto incluye el detalle de las obras a realizar en cada barrio y la necesidad de que el ajuste por inflación lo compense el propio Ejecutivo municipal. Mañana se discutirá en la comisión de Hacienda.

 

El concejal del Frente y la Participación Neuquina (FPN) afirmó que “estamos de acuerdo con la opción de tomar deuda para realizar obras en los barrios más vulnerables de la ciudad, pero tenemos que asegurarnos que sea para obras concretas, que esté garantizado su cumplimiento y no se pierda la mayor parte solo en redeterminación de precios”.

 

“Lo que estamos pidiendo es que el municipio se haga cargo de la redeterminación de precios de las obras porque si en el 2019 tenemos una inflación similar a la de este año, del orden del 50%, se van a realizar la mitad de las obras proyectadas”, indicó Durán y aclaró “que el proyecto original indica que el ajuste de precios por inflación se cubre con la misma deuda contraída y nosotros queremos que lo cubra el municipio con fondos propios incluídos en el presupuesto”.

 

El concejal explicó que “tampoco aclaran qué obras se dejarían de hacer producto de la redeterminación de precios, por lo tanto, creemos que el municipio debe incluir un concepto en el Presupuesto 2019 que pueda cubrir el ajuste por inflación y asegurar un número concreto de obras para la ciudad”.

 

Y recordó que el municipio “a principios de este año, en un caso similar con un préstamo del BID para obras en el barrio Islas Malvinas, cubrió un ajuste por redeterminación de precios del 12% a través de la modificación del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Erogaciones aprobado para el Presupuesto 2018”.

 

Durán presentó un despacho alternativo del proyecto de endeudamiento por 534.930.000 de pesos que defendió el Ejecutivo municipal en la comisión de Hacienda la semana pasada, y en el mismo, el edil incluye un nuevo anexo donde se detallan las 46 obras puntuales que deben realizarse en estos siete barrios, como cordón cuneta, red de gas, red cloacal, etc; que estaban incluídas en el expediente, pero llamativamente no en el proyecto de ordenanza.

 

“En el proyecto original no hay un detalle de las obras a realizar, solo se indica el ítem Completamiento de Servicios y Regulación de Asentamiento para cada barrio”, sostuvo el edil y remarcó que “es necesario que los vecinos tengan el compromiso del municipio para hacer obra por obra y que eso esté detallado de antemano para que, de esa manera, podamos realizar el control, el seguimiento y exigir el cumplimiento de cada obra”.

 

El despacho presentado por el concejal Durán se va a discutir mañana en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante.