Desde Neuquén Bregman denunció un “modus operandi” en las causas que involucran a policías

 

La diputada del PTS-Frente de Izquierda está en Neuquén acompañando el reclamo de la querella en la causa por lesiones al diputado Godoy.

 

Myriam Bregman llegó a Neuquén para acompañar la audiencia ante el juez de garantías en la causa por lesiones al diputado Raúl Godoy en la represión del 8 de diciembre en la Maderera MAM S.A.

 

En entrevista radial al Rompecabezas AM Cumbre afirmó que la causa que se inició con el disparo a Godoy es “paradigmática” porque se está repitiendo la misma actuación en el resto del país.

 

Sostuvo que “hay un modus operandi  que es parte de la coordinación de seguridad  que inició Patricia Bullrich y se repite en causas donde está involucrada la gendarmería u otras fuerzas policiales”.

 

La abogada del CeProDH denunció que “hay un ataque a los legisladores y legisladoras que nos colocamos delante de las protesta sociales que se inauguró con el caso de Godoy pero que se repitió cuando se trató la reforma previsional en el Congreso de la Nación  o la UniCABA en la ciudad de Buenos Aires”.

 

Explicó que se repiten las mismas mecánicas y políticas en todo el país. “Se compra tecnología para identificar a los manifestantes que rápidamente son identificados en cualquier movilización con cruce de datos y parece que cuando es un miembro de la fuerza de seguridad el que agrede se lo protege y no se lo puede identificar”

 

En horas de la tarde de ayer se conoció la noticia que la Fiscal González suspendió la audiencia con el juez de garantías, haciendo lugar al pedido del abogado policial Nahuel Urra.  Desde la querella anunciaron que junto a Myriam Bregman, y organizaciones gremiales, sociales, políticas y de DDHH realizarán una presentación ante el Ministerio Público Fiscal denunciando maniobras para evitar la identificación del autor del ataque a Godoy.

 

La diputada porteña se expresó en las redes

 

Escuchá entrevista completa en el Rompecabezas AM Cumbre