La lista Azul que lidera el gobernador Omar Gutiérrez ganó los comicios internos que se realizaron ayer para elegir los candidatos del Movimiento Popular Neuquino.
Votaron 120 mil electores, y la lista Violeta del vicegobernador Rolando Figueroa no reconoció la derrota y hablaron de fraude.
Gutiérrez será el candidato a la reelección por el MPN, y lo va a acompañar como candidato a vicegobernador, el actual presidente del Banco Provincia del Neuquén, Marcos Koppmann. En la capital, quien va ir por la intendencia por el partido provincial, será el ministro de Desarrollo Social, Trabajo, y Seguridad, Mariano Gaido.
El mandatario provincial, al que se lo vio muy eufórico por los resultados, dijo en conferencia de prensa anoche en la Junta de Gobierno del MPN, que “han votado alrededor de 120 mil ciudadanos y habitantes de toda la provincia”. Indicó que “de esos 120 mil ciudadanos, nuestras cuentas nos estiman que alrededor del 62 % ha votado a la lista azul, y el 38% a la otra lista”.
“La cantidad de votos de ciudadanos que se inclinaron por la lista Azul estimativamente ronda los 74 400 ciudadanos, y la otra estimativamente ha recibido el apoyo de 45600 ciudadanos, y la diferencia es de 30 mil votos, estimativamente” dijo alrededor de las 22 cuando todavía no estaban el 100% de las mesas escrutadas.
Durante la conferencia, Gutiérrez le agradeció al ex gobernador Jorge Sapag y al actual senador Guillermo Pereyra, quienes estaban parados detrás, junto a los candidatos a diputados provinciales, y otros funcionarios.
Gutiérrez que será candidato a la reelección por el MPN, destacó que “somos el único proyecto político en la provincia, el de mejor imagen que cumplió en garantizar y afianzar, y abrió la puerta a la participación ciudadana”.
Añadió que “que hoy ganamos todos, ganó Neuquén”, fue una “fiesta de la democracia la que hemos vivido, con respeto, con paz, con armonía, en la provincia de Neuquén”.
De la situación de fraude e irregularidades que denunció el apoderado de la lista Violeta, José Pino Russo, Gutiérrez sólo dijo que la pregunta la tenían que hacer a la Junta Electoral, y destacó la presencia de 23 veedores judiciales. Cuando le consultaron si había recibido el llamado del vicegobernador, el gobernador se limitó a responder que no usaba el teléfono hacía dos horas, y que en ese tiempo había recibido cientos de llamados, y mensajes, y los iba a responder luego, “capaz que ha llamado”.
También se refirió a la fecha de las elecciones generales que se van a realizar el año entrante, y dijo que “paso a paso, hoy vamos a disfrutar esto” y “para comunicar alguna fecha hay que pensar, y hay que dialogar, nosotros no tomamos las decisiones individualistas, tenemos un proyecto colectivo”.