Encuentro Nacional de Intendentes: Quiroga afirmó que en sus años de gestión hubo superávit

 

El intendente Horacio Quiroga participó del 2º Encuentro Nacional de Intendentes que encabezó el presidente Macri. Destacó la buena administración de los recursos municipales.

 

El evento fue encabezado por presidente Mauricio Macri quien abrió el encuentro con un discurso en el que pidió a los intendentes mantener una gestión “ordenada, responsable y que no gaste más de lo que tiene”. También acompañaron en la jornada el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entre otros.

 

Quiroga fue uno de los oradores del encuentro, convocado para hablar de “municipios resilientes”, entendiendo este concepto cómo una ciudad proyecta y se prepara para responder a todo tipo de obstáculos y se adapta mejorando la calidad de vida de sus habitantes, y asegurando su desarrollo.

 

En este marco, el jefe comunal remarcó que “para que una ciudad pueda prepararse y adaptarse a los nuevos desafíos, es condición indispensable contar con recursos y equilibrio presupuestario, para poder hacerlo sin depender de otras instancias de decisión”, dejando en claro que “en la Municipalidad de Neuquén no gastamos más de lo que ingresa y durante todos mis años de administración las cuentas han tenido superávit”.

 

Destacó que para el 2019 el presupuesto será de $7.825 millones de los cuales el 34,5% será destinado a obra pública, incrementando de esta manera los porcentajes en este concepto que en 2018 llegará al 30%.  “Vamos a tener un 34,5% del presupuesto destinado a obras, y el mismo porcentaje a gasto de personal”, contó Quiroga y en este punto agregó que respecto al presente año se redujo en casi cuatro puntos el porcentaje de gastos en personal.

 

“Tenemos varios desafíos que acompañan el concepto de una ciudad resiliente porque en 2019 proyectamos continuar con nuestro plan de movilidad urbana en donde duplicaremos los kilómetros de bicisendas que tenemos actualmente, vamos a terminar con el primer metrobus de la Patagonia, y continuaremos con el plan de pavimentación y apertura de calles”, describió Quiroga, quien además destacó que se sumará a esto el acceso norte con la construcción del nuevo nodo vial de Ruta 7 y Doctor Ramón.

 

Por otro lado, contó que se está terminando de construir el nuevo municipio en la zona Oeste.“Apuntamos a una descentralización sustentable porque no solo trasladamos el edificio a una de las zonas de mayor crecimiento de la ciudad, sino también se está construyendo bajo las reglas de edificación sustentable porque tendrá paneles solares, y tratamiento de aguas negras y grises”, dijo el intendente. Además contó que la deuda que mantiene el municipio es del 1/1000, “esto quiere decir que cada un mil pesos se debe un peso”.

 

Acompañaron en la jornada el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.