Elecciones ADUNC: la docencia universitaria renueva  autoridades

El 21 y 22 de noviembre se llevarán adelante las elecciones de ADUNC para renovar la Comisión Directiva Central, de los Asentamientos y la Comisión Revisora de Cuentas.

 

Podrán participar de las elecciones del gremio de docentes universitarios, los y las que tengan como mínimo, seis meses de afiliación al gremio, en el horario de 10 a 20 horas.

 

Además de la Comisión directiva  Central renuevan las comisiones directivas de los asentamientos universitarios que se encuentran en Neuquén, Bariloche, San Martín de los Andes, Cinco Saltos, Cipolletti y General Roca.

 

La actual Secretaria General Micaela Gomiz buscará la reelección con el “Frente para la Lucha Gremial”, única lista que se presenta a la Comisión Directiva Central.

En el asentamiento Neuquén el Frente para la Lucha Gremial lleva como candidata a Secretaria General por la Comisión Directiva a Carla Franquelli  que competirá con Gabriela Suppicich de la Lista Naranja.

En los asentamientos Bariloche y Cipolletti, también la actual conducción tendrá oposición: “La Colectiva” encabezada por Ángela Moreno en Bariloche y CUFACE en Cipolletti  que lleva de candidata a Julieta Fariña.

 

Micaela Gomiz, actual secretaria general de ADUNC, evaluó que durante estos dos años de mandato cumplido lograron “el fortalecimiento del gremio, no sólo cuantitativamente, sino que también cualitativamente y en términos de participación”.

Afirmó que junto a ADUNC construyeron un gremio “participativo, abierto y dispuesto a la lucha sindical, la cual garantizó ser cabeza de grandes luchas como la universitaria, el ajuste, la represión, el presupuesto del FMI”.

También resaltó que en un contexto de ajuste a nivel nacional, lograron un firmar un Convenio Colectivo de Trabajo que permitió la “estabilidad laboral para 1400 docentes” , además de conseguir ”mejoras en la paritaria local, más derechos tanto para los docentes, como para los estudiantes”, aseguró Gomiz.

 

Desde la oposición de la Lista Naranja plantean que “a cien años de la reforma universitaria y frente al acuerdo de Macri, el FMI y los rectores”  es necesario recuperar ADUNC para defender “el salario, las jubilaciones, el convenio colectivo de trabajo y la universidad pública”.