Desde un acto en Junín de los Andes afirmaron que están dispuestos a elegir el candidato a gobernador en internas abiertas entre todos y todas los que quieran participar.
Hugo Panessi y Ramón Rioseco participaron en un acto en Junín de los Andes, en el que se oficializó la pre candidatura a intendente de Carlos Viveros, dirigente del Partido Justicialista y ex concejal por el Frente para la Victoria.
En esa ciudad del sur avanza un proceso de unidad de todos los sectores kirchneristas, incluido el Frente Neuquino que conduce Rioseco. Lo propio sucede en San Martín de los Andes, donde se determinará la candidatura a intendente mediante una interna abierta que se realizará el próximo 02 de diciembre.
Tanto Panessi como el parlamentario del Mercosur, citaron el discurso pronunciado por Cristina Fernández de Kirchner horas antes en Buenos Aires. Ambos la parafrasearon para afirmar que “la división es un lujo que no nos podemos dar” y ratificaron la voluntad de enfrentarse en una interna abierta para elegir el candidato a gobernador, ya sea entre ellos dos o entre todos y todas los que quieran participar. Rioseco, en su convite, incluyó al Movimiento Libres del Sur.
Hugo Panessi aseguró que su espacio decidió ir “hacia adelante, hagamos una propuesta, tenemos ganas y vocación de llevar adelante este proceso sea como sea, pero no podemos defraudar a los neuquinos, no podemos defraudar a Cristina que hoy lo decía bien claro, es el neoliberalismo o nosotros, no importa si estamos más a la derecha o a la izquierda. No hay lugar para mezquindades y para preguntas de ¿Qué me das si me bajo?”.
Dijo que “como político soy buen médico, me cuesta mentir, me cuesta prometer cosas que no se pueden cumplir. Cuando yo entraba a Andacollo, Ramón recién salía, o cuando yo salía de Tricao Malal él estaba llegando ¿jugábamos a las escondidas? No, estábamos haciendo las mismas cosas en los mismos lugares, estábamos coincidiendo, porque ustedes desde el interior, en cada ciudad, nos están mostrando que la unidad es posible. Nos une esta gran fuerza, esta decisión de transformar la provincia de Neuquén, siento que con cada uno de ustedes vamos a hacer lo que sea necesario para enamorar a todos los neuquinos y las neuquinas”.
Por su parte, Ramón Rioseco describió que “los candidatos del MPN han venido bajando su consenso y su cantidad de votos y han ganado igual porque no hemos sido capaces de unirnos, siempre nos faltó un centavo para el peso, siempre nos faltó que un compañero o un partido afín se uniera. Eso es lo que hoy estamos tratando de evitar. Estamos haciendo un gran esfuerzo todos, en especial los compañeros del partido justicialista como Hugo, que tiene el coraje y la generosidad para afrontar este momento histórico”.
“¿Como no van a tener coraje los compañeros si tiene coraje Cristina, que no tuvo ningún problema, cuando yo se lo pedí, en sacarse una foto conmigo y generar la unidad y decirle a los neuquinos que quiere la unidad para Neuquén y la argentina?” se preguntó.
Rioseco reveló que luego de ese encuentro “yo pasé de ser candidato a ser pre candidato a gobernador y no tengo problemas en ir a una interna con Hugo (Panessi), con (Javier) Bertoldi, con los compañeros de Libres del Sur y con todos los compañeros que quieren ser parte de este proyecto colectivo”.
Explicó parte de su plataforma política y detalló que “los 15 puntos programáticos que anunciamos el otro día no son para salir en televisión; conforman el consenso mínimo desde el cual discutimos el modelo de provincia que queremos y el primer punto de ese acuerdo es la educación, es desde ahí donde partiremos con todas las transformaciones para nuestra provincia. No hay industria sin educación, no hay turismo sin educación. Tenemos la tierra prometida, 300 kilómetros de cordillera, los mejores lagos, ¿Cómo nos puede estar pasando esto a los neuquinos, cómo podemos estar tan mal? Hoy lo decía Cristina, tenemos que tener la generosidad de no mirar al otro con desconfianza”, concluyó.
Del acto participaron la diputada provincial Nanci Parrilli, los precandidatos a intendente de Zapala Pablo Maldonado, de San Martín de los Andes, Fernanda González, los representantes de Nuevo Encuentro Rodolfo Canini y Asunción Miras Trabalón, Lorena Parrilli de la CFK, agrupaciones del justicialismo neuquino como La Cámpora, el partido Kolina, entre otros.