El candidato a gobernador por el Frente Neuquino sostuvo que el presupuesto provincial no supera el 10% las partidas para obra pública mientras que en Cutral Co destinan el 40%.
Ramón Rioseco inauguró este fin de semana un local partidario del Frente Neuquino en la ciudad de Zapala, junto al candidato a intendente Pablo Tomasini.
Durante el acto de apertura, se refirió al presupuesto provincial 2019, que está siendo discutido en la Legislatura y al respecto afirmó que “en los últimos 4 años, el presupuesto nunca superó el 10 % para la obra pública e infraestructura, que es vital para el crecimiento y desarrollo de la provincia”.
Y comparó con lo realizado en Cutral Co por su espacio político “destinamos el 40 % del presupuesto en obra pública, por eso Cutral Co crece en infraestructura, desarrollo, tecnología y educación”.
Resaltó que “todos los barrios tienen plazas, espacios públicos, pusimos cámaras de seguridad , invertimos en carreras universitarias, fomentamos el deporte y la cultura , de esto se trata gobernar, es muy difícil el crecimiento , con un 10% del presupuesto para la obra pública, esto explica el mal estado de las rutas”.
En el mismo sentido, Rioseco dijo “el presupuesto provincial 2019, vuelve a destinar solo el 10% para la obra pública, Zapala solo recibirá el 0,5%, toda la zona centro sigue siendo abandonada, postergada y sistemáticamente engañada con promesas como por ejemplo la obra de la represa de Chihuido”.
El parlamentario del Mercosur se refirió a Zapala como “una ciudad estratégica para la provincia, geopolítica y geográficamente, pero el MPN nunca tuvo un proyecto a largo plazo, de crecimiento estratégico, que nos permita vivir de acuerdo a nuestras condiciones económicas, porque Neuquén es extremadamente rica pero está muy mal administrada”. Afirmó que lo que se necesita es una provincia “más justa y más soberana porque tenemos energía y economía para ser soberanos”.
Finalmente instó a “discutir qué proyecto de sociedad queremos, tenemos que generar ideas y proyectos colectivos, que la gente pueda abrazar , soñar y tener esperanzas, nosotros proponemos un proyecto eficiente, transformador y solidario, teniendo como eje central al ser humano”.