El concejal Luis Durán, del Frente y la Participación Neuquina (FPN) afirmó que “como viene sucediendo hace varios años con la gestión del intendente, el presupuesto posterga siempre a los más vulnerables”, y agregó que “el secretario Artaza se jacta de un ahorro de 2 millones de pesos cuando en los barrios los vecinos viven sin redes de gas, sin agua corriente, ni cloacas”.
“Los montos asignados dentro del rubro Obra Pública para redes de gas representan un 0,11 %, para saneamiento un 0,22 %, para redes de agua otro 0,22 % y para mejoramiento habitacional un 0,32 %”, describió el concejal y sostuvo “que son montos irrisorios para obras que están destinadas a cubrir necesidades básicas y que son las más necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Durán criticó también el ítem que solicita autorización “para efectuar compensaciones con la cooperativa CALF, ya que el municipio no eleva ningún tipo de informe, ni detalles al Concejo Deliberante sobre los montos que se van a compensar ni a qué corresponden”.
“No puede ser que el muncipio y CALF manejen una caja paralela donde se compensan mutuamente sin control y sin asentarlo en ningún lado”, definió y aseguró que “pedimos la anulación de esta autorización y que se eleve al Concejo un informe detallado”.
El concejal que representa a Ramón Rioseco advirtió que dentro del Presupuesto 2019 “tampoco está asegurada la cobertura del subsidio total para el transporte de pasajeros porque en la partida que se asignan montos para este rubro no están garantizados los fondos suficientes para cubrir el recorte de Nación; y es necesario resolverlo para que los vecinos no paguen un boleto de 33 pesos el año que viene”.
En cuanto a las tasas, Durán sostuvo que “hay desprolijidades en el cobro de la Tasa Por Servicio de la Propiedad Inmueble, porque en el texto se menciona que están cobrando la misma alícuota mensual para barrios como Cuenca XV, HIPEBA o Toma Norte que para barrios cerrados como La Zagala y Sauces”.
En el proyecto de comunicación presentado ayer, Durán solicita una reestructuración de las partidas de Obras Públicas, para que se incremente la asignación para Construcción de Redes de Agua, Obras de Saneamiento, Construcción de Redes de Gas y Mejoramiento Habitacional.
“Hace tres años que venimos solicitando un aumento en estas partidas que son fundamentales para llevar un mínimo de equidad a los barrios y nunca fueron incrementados ni modificados estos montos por el Ejecutivo, mostrando cuáles son las prioridades de Cambiemos en la ciudad”, explicó el concejal.
En la comunicación también solicita, entre otras cosas, un “refuerzo del número de garrafas de gas subsidiadas” para que se asegure a las familias beneficiadas la provisión de una garrafa semanalmente; y que se aumenten los fondos para Soberanía Alimentaria, para el Consejo de la Niñez, Adolescencia y la Familia, para el Desarrollo Infantil, para promoción de Empleo y para la gestión de pequeños emprendimientos.