Darío Martínez: “Macri pone en riesgo nuestra universidad donde se tienen que formar los profesionales que van a desarrollar Vaca Muerta”

 

El diputado nacional de Unidad Ciudadana, expuso ayer junto a el rector Gustavo Crisafulli, y a las periodistas Julia Mengolini, Gabriela Borrelli, en el primer Foro de la Juventud “Universidad, Soberanía y Feminismo”.

En la actividad organizada por la agrupación política «La Jauretche», Martínez cuestionó al gobierno nacional porque desfinanciar a “nuestra universidad, que nuevamente pierde terreno frente a la universidad de Buenos Aires”.

 

Añadió que “la Universidad del Comahue vuelve a percibir menos en términos porcentuales de lo que recibió el año pasado, y este es el tercer año que le pasa”. Resaltó que “esto pone en grave estado a la universidad donde deberían formarse los profesionales que van a desarrollar, no sólo la región, también a Vaca Muerta”.

En ese sentido aseveró que “eso es una gran contradicción, porque  donde tenemos un posible motor de la economía nacional, los profesionales que se deben formar para llevar adelante ese yacimiento, su universidad no tiene el presupuesto adecuado”.

 

“El FMI plantea que el presupuesto del Ejecutivo no es real”

En relación al presupuesto nacional que ya tiene media sanción de la Cámara de diputados y hoy se va a aprobar en el Senado, el diputado de Unidad Ciudadana, Darío Martínez, sostuvo que “el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) plantea que el presupuesto que mandó el poder Ejecutivo no es real, que va a ser peor”.

 

“Lamentablemente se va a votar en el Senado un presupuesto donde desde el Estado se garantiza a la clase media y baja que les va a ir peor que lo que fue este año” denunció el diputado.

 

Además agregó que “la salida no está con más ajuste, la salida es sacando el pie de encima de los salarios, para que la clase trabajadora consuma, de esa manera se genera más actividad y si hay recaudación se baja el déficit”.

 

“Esta es la manera que a nosotros nos hubiese gustado, pero este presupuesto lamentablemente lo único que garantiza es más recesión, más timba financiera, y menos actividad con una caída fuerte de la industria , lo cual va a repercutir en el aumento de la desocupación” cerró el diputado.