Docentes universitarios exigen la reapertura de paritarias

Sostienen que desde marzo hasta octubre de 2018 se ha acumulado una inflación del 32.5% y que a principios del 2019 se llegará al 45%.

 

Denuncian una “escalada inflacionaria que se estima superará al 45%, y en el marco de “un aumento generalizado de los servicios esenciales -gas, electricidad, transportes, alquileres”, el aumento salarial recibido este año “en el mejor de los casos, llegó al 25%” y que esta situación se agrava en el caso de los patagónicos.

 

A través de un comunicado de prensa denunciaron que el aumento recibido fue con “sumas fijas, sin zona desfavorable y sin cláusula gatillo”. Este acuerdo fue rechazado por las asociaciones de CONADU Histórica “fue un error la firma del acta por el resto de las centrales y eso quedó demostrado en cómo hoy los aumentos se han licuado frente a la inflación y la devaluación”.

 

Ante la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios y tomando como punto de partida los acuerdos salariales de camioneros, petroleros y sanidad que consiguieron un incremento de entre el 40 y el 45%, exigieron al gobierno nacional la inmediata reapertura de la “mesa de negociación salarial docente universitaria”.