El diputado nacional de Unidad Ciudadana, Darío Martínez, lanzó en la Universidad Nacional del Comahue la campaña por la ley de los Derechos Estudiantiles.
Acompañaron la presentación del proyecto de ley de los Derechos Estudiantiles, autoridades de la Universidad Nacional del Comahue, organizaciones sindicales y representantes del estudiantado del Comahue y la Universidad Tecnológica Nacional.
Martínez sostuvo que hay que “consolidar los derechos actuales” y que llamó a defenderlos con militancia. Afirmó que muchos derechos «pensábamos que iban a quedar para generaciones futuras» porque ya se habían conquistado. Señaló que en la discusión del presupuesto nacional, “la decisión política, lamentablemente no pasapor afianzar la educación, por elevar la calidad de la educación”.
El diputado se comprometió a «militar este proyecto en el ámbito donde se va a discutir, generar todas las reuniones que sea posible, involucrar a todos los diputados nacionales que se pueda, lo mismo en el Senado”.
Martínez pidió por una “educación que sea federal de verdad” hoy gobierna centralista y se aplica a todo, por eso cada vez a nuestra universidad le toca menos”.
Para el legislador, en la Patagonia, “los estudiantes universitarios sufren de lleno las políticas del gobierno nacional, que provoca que tengan que dejar materias para poder realizar alguna changa para seguir estudiando”.
Martínez saludó la iniciativa de los estudiantes que se están organizando para “construir una ley que les garantice un piso de derechos para poder ingresar, permanecer y egresar de las universidades”. Añadió que “hoy, en este contexto, en esta situación, más que nunca, hay que ir a buscar nuevos derechos porque es la manera de consolidar los derechos actuales”.
En la actividad acordaron impulsar acciones en cada Facultad, en los municipios, en la Legislatura y en cada punto de la Patagonia donde haya compañeros universitarios.